Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Escrito por Corina Díaz, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Buenos Aires, Argentina
Una de mis cartas favoritas es Colosenses, sobre todo porque tiene una interesante introducción y exaltación de Cristo.
“Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” (Col.1:15)
Dios, el Todo, es el invisible Creador del universo, ¡qué cosa fantástica! Sin embargo, algo aún más fantástico es percibir que nuestra fe trasciende y sobrepasa a todo lo visible.
En la vida cotidiana es difícil creer en cosas que no vemos, nuestra era prácticamente nos lo impide, creemos en acontecimientos respaldados, que tengan evidencia y que revelen resultados extraordinarios. Sin embargo, el mismo Pablo nos dice que Jesús es la imagen de un Dios invisible. Entonces, ¿Cómo es posible creer en lo invisible? Esta es la magia del poder Dios, habitar en nosotros de forma invisible, pero no imperceptible.
En Colosenses 1:17 Pablo nos aclara un poco el asunto, nos regala un par de características acerca Jesús: Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente. Jesús ya estaba antes que todo lo creado y le dio forma a todo lo que hoy conocemos. El hecho de reconocer la creación como obra divina es la mayor evidencia de nuestra fe en el Dios invisible.
No necesitamos ver a Dios porque vemos Sus obras, y Su obra más importante somos nosotros, los principales embajadores de Cristo, coherederos del reino. Por lo tanto, somos invitadas y responsables en participar con Cristo en la redención de la creación visible de un Dios invisible.
- Detalles
Escrito por Michelle J. Goff
Más de 50 veces en el Nuevo Testamento, Dios nos da instrucciones de cómo debemos manejar las relaciones “los unos con los otros.”
“Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas, y así cumplirán la ley de Cristo.” (Gálatas 6:2)
“Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz.” (Santiago 5:16)
“Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras.” (Hebreos 10:24)
“Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón, dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” (Efesios 5:19-20)
Vamos a poner unos de esos versículos en práctica a través de los Elementos Comunes de los estudios del Ministerio Hermana Rosa de Hierro. Son una manera personal y práctica de resumir todo lo que hemos hablado sobre nuestra salud espiritual. Al finalizar, deben concluir todo con una oración.