Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
Para cumplir la visión de 2x2x2, el primer “2” tiene que hacer su parte para compartir lo que se ha aprendido. Doy infinitas gracias a Dios por los “2” que me han equipado en mi relación con Dios y mi servicio a otros. Agradecida por las maneras en las que me han inspirado a equipar y servir a otros, me anima muchísimo cuando veo el patrón 2x2x2 seguir a la próxima “2” y así sucesivamente.
Todos tenemos una parte para cumplir. Y algunos jamás sabrán el impacto que han hecho en mi vida y el efecto multiplicador que ha tenido en las vidas de otros. Su patrón de equipar se ha seguido, desde su inicio en la iglesia primitiva. Los mismos apóstoles cumplieron con la enseñanza de Jesús en Mateo 28:18-20, y enseñaron a otros todo lo que Jesús les había mandado, bautizándoles en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.
¿Quién ha sido un “2” en tu vida? ¿Quién te ha equipado a ser la cristiana que eres hoy?
Quiero pedir que hagas tres cosas en su honor:
1. Dales gracias, hasta por un comentario en este blog o al etiquetarles aquí.
2. Haz una donación en su honor en el #UnDiaParaDar o #Giving2x2TuesdayIRSM.
3. Sigue el patrón de equipar y equipa a alguien en tu vida. ¿Necesitas ayuda o ideas? ¡Para eso estamos!
Equipando a las mujeres para que se conecten con Dios y con otras mujeres más profundamente… a lo largo de las Américas… en contextos de habla-inglés, -español o bilingües… equipando a equipar… 2x2x2.
¡Gracias a Dios y a los “2” en nuestras vidas! Y gracias por aceptar el desafío de ser un “2” en el futuro, a través de tus relaciones y por medio del MHRH también.
- Detalles
Escrito por Kara Benson, voluntaria del Ministerio Hermana Rosa de Hierro en Little Rock, AR
Pablo escribió, “Si somos hijos, somos herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, pues si ahora sufrimos con él, también tendremos parte con él en su gloria” (Rom. 8:17). Como parte de la familia de Dios, tenemos el privilegio de ser coherederas con Cristo, y también el llamado de compartir en los sufrimientos de Cristo. El autor de la carta a los hebreos escribió que Jesús aprendió la obediencia por lo que padeció (Heb. 5:8). De manera similar, sobrevivir las dificultades como una forma de disciplina nos refina (Heb. 12:6-11).
Las pruebas son constructivas porque fortalecen nuestra fe. “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada” (Santiago 1:2-4).
Las pruebas son beneficiales porque nos ayudan a consolar a otras personas. “Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren” (2 Cor. 1:3-4).
Las pruebas son bendiciones porque pueden revelar áreas en las cuales necesitamos crecer. Cuando tenemos que enfrentar una situación, podemos darnos cuenta de que no seríamos tan pacientes como pensábamos. Los problemas pueden dirigirnos a ser más humildes y reconocer cuánto necesitamos a Cristo. Cuando sentimos que ya no podemos aguantar, es posible que Dios esté enseñándonos que necesitamos crecer en la gentileza y el dominio propio.
“Dios [nos disciplina] para nuestro bien, a fin de que participemos de su santidad. Ciertamente, ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido entrenados por ella” (Heb. 12:10b-11). Dios es el Buen Padre, y disciplina a los que ama (Prov. 3:12).
Las pruebas son oportunidades para glorificar a Dios. Por causa de enfermedad, Pablo tuvo la habilidad de predicar el evangelio a los gálatas (Gál. 4:13). Jesús enseñó que un hombre había nacido ciego “para que la obra de Dios se hiciera evidente en su vida” (Juan 9:3). Aunque Pablo sufrió una espina clavada en el cuerpo, alabó a nuestro Salvador: “Gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte” (2 Cor. 12:9b-10).
Ser parte de la familia de Dios significa ser refinadas a través del fuego. Es posible que no entendamos la razón por la que enfrentamos unas pruebas particulares en esta vida, pero podemos confiar en la promesa de que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman (Rom. 8:28). También, podemos confiar en que Jesús ha vencido al mundo (Juan 16:33). ¡Qué Dios sea alabado en medio de nuestras pruebas!
Estoy agradecida por ser parte de la familia de Dios. Estoy agradecida por ser parte del proceso de crecer y aprender. Y estoy agradecida por las misericordias del Señor que son nuevas cada mañana (Lam 3:22-23).