Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
por Michelle J. Goff
Seis veces Jesús específicamente describe lo que se requiere para ser Su discípulo. Las primeras tres veces se encuentran en Lucas 14. Las otras tres están en el libro de Juan.
1. Jesús tiene que ser la prioridad número 1.
Lucas 14:26, «Si alguno viene a mí y no sacrifica el amor a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun a su propia vida, no puede ser mi discípulo.
2. Tengo que morir a mí misma diariamente.
Lucas 14:27, Y el que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo.
3. Todo lo que tengo es de Dios. Soy mayordomo de lo que me ha prestado durante mi tiempo en la tierra.
Lucas 14:33, De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo.
Jesús reconoce la dificultad de Su llamado. Muchas Biblias dan un subtítulo a esta sección, “Contar el costo” o “El precio del discipulado.” En los versículos 28-32 del mismo capítulo 14 de Lucas, Jesús comparte una analogía para quienes han hecho el compromiso, pero no lo cumplen.
28 »Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla? 29 Si echa los cimientos y no puede terminarla, todos los que la vean comenzarán a burlarse de él, 30 y dirán: “Este hombre ya no pudo terminar lo que comenzó a construir”.
31 »O supongamos que un rey está a punto de ir a la guerra contra otro rey. ¿Acaso no se sienta primero a calcular si con diez mil hombres puede enfrentarse al que viene contra él con veinte mil? 32 Si no puede, enviará una delegación mientras el otro está todavía lejos, para pedir condiciones de paz.
¿He dejado a mi torre de discipulado medio construida? ¿Estoy cumpliendo con mi compromiso original cuando me bauticé?
Vamos a ver las otras tres explicaciones que dio Jesús sobre cómo otros sabrán que somos Sus discípulos.
4. Obedece a Jesús y Sus enseñanzas.
Juan 8:31-32, Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo:
—Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
5. Ámense los unos a los otros.
Juan 13:34-35, »Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros».
6. Da fruto. Sé un discípulo que hace a más discípulos.
Juan 15:8, “Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discípulos.”
- Detalles
por Michelle J. Goff
Tomado del capítulo 7, Mentira: La felicidad es lo máximo, de ¿Quién tiene la última palabra? Cortando las mentiras de Satanás con la Verdad de la Palabra de Dios
Los israelitas fueron muy impacientes cuando Moisés subió al monte para recibir los Diez Mandamientos. Optaron por la satisfacción temporal del becerro de oro en la base del monte Sinaí en vez de las bendiciones eternas prometidas por Dios a los que confían en Él y le obedecen.
Israel buscó otros dioses y otros deseos, pero ningún ídolo falso llega a la talla de Jehová Dios.
Cualquier cosa que no es Dios no nos va a dar la felicidad verdadera.
¿Qué dice Zacarías 10:2 sobre la naturaleza de los ídolos?
Otro nombre para un ídolo es un dios falso. Timothy Keller define un dios falso como
… algo tan central y esencial en tu vida que, al perderlo, tu vida no se siente que vale la pena vivirla. Un ídolo tiene un lugar de tanto control en tu corazón que puedes gastar toda tu pasión y energía, y tus recursos emocionales y económicos, sin pensarlo dos veces.2
Los ídolos o dioses falsos vienen de toda forma y tamaño, sean ídolos personales, físicos, emocionales, intelectuales, culturales… Nos dan un sentido falso de seguridad y felicidad. Y pueden ser cualquier cosa que valoramos más que Dios mismo, hasta las cosas buenas, bendiciones de Dios que toman el lugar de Dios, como la prioridad número uno en nuestras vidas.
¿Cómo son los ídolos de hoy día? Enlista cinco ídolos comunes y pon una estrella al lado del que más utilizas para buscar la felicidad.
Pon el ídolo en el que pusiste la estrella, en los blancos de la primera fila (no. 1) del Cuadro de Mentira/Verdad abajo. Y para el número 2, reemplaza la mentira ya anotada con una verdad en tus propias palabras, y un versículo para recordar la verdad.
RECONOCER la mentira (en tus propias palabras) |
REEMPLAZAR la mentira con la verdad (en tus |
RECORDAR la verdad (referencia bíblica) |
1. __________________ me hace feliz. | Puede que ___________________ me da una satisfacción temporal, pero nunca me va a satisfacer como puede Dios. | “Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús.” Fil. 4:19 |
2. Sé lo que me hace feliz. / Sé lo que es mejor para mi felicidad. |
Una verdad que compartió una amiga, Hermana Rosa de Hierro, para Reemplazar fue: El camino más rápido a la felicidad es estar de acuerdo con Dios. ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?
Cuando buscamos la felicidad como nuestra meta principal, perdemos de vista la fuente del gozo, la felicidad, y el cumplimiento. La felicidad puede llegar a ser un beneficio secundario de la vida vivida con Dios, pero no nos garantiza una vida feliz en todo momento.
Busca a Dios y encuentras la felicidad (Mt. 6:33). Busca la felicidad y encuentras un vacío.
Nos encantaría escuchar tus respuestas a estas preguntas. Puedes comentar aquí en el blog, hacer un comentario por Facebook, o escribirnos por correo electrónico (info @ hermanarosadehierro.com)
2Keller, Timothy. Counterfeit Gods (London: Penguin, 2009), xviii. [Dioses falsos.]