Nos encanta construir relaciones. Suscríbete a nuestro blog para recibir ánimo semanal en tu bandeja de entrada de correo electrónico.
Etiquetas
Búsqueda
Compras en línea
Nuestros libros, recursos gratis, tarjetas, botellas de agua, y más
Blog
Más entradas del blog abajo
- Detalles
“Para esto fueron llamados, porque Cristo sufrió por ustedes, dándoles ejemplo para que sigan sus pasos” (1 Pedro 2:21).
¡Qué grandes pasos nos ha dejado!
¿Has visto a un niño en la playa, caminando con su padre, brincando para poder hacer la marca de sus huellas en las de su papá? Así me siento a veces cuando trato de seguir el ejemplo de Cristo – como si mis piernas fueran demasiado cortas, mi esfuerzo insuficiente. Me siento que nunca llegaré a la talla… Y voy de un extremo a otro: determinada de nunca tomar un paso equivocado y castigarme por cualquier error o rendirme y decir que no vale la pena luchar. Es un péndulo que agota. Y estaba cansada de la lucha, golpeada por la vida y mis expectativas poco-realistas.
El trampa del perfeccionismo me tenía agarrada hasta que me abrumó la presión de ese engaño de Satanás. Creí que tenía que ser perfecta en todo sentido: santa e intachable – y que para ser humana y expresar las emociones abrumadores y naturales que sentía fue una debilidad y un pecado.
- Detalles
Ayer fue el día de las palmas.
Me acuerdo claramente el olor y el color de las palmas cuando un grupo descendió la montaña y llegó a la iglesia católica ese domingo cuando viví en Caracas.
“—¡Hosanna al Hijo de David!
—¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
—¡Hosanna en las alturas!”
Los judíos le dieron la bienvenida a Jesús cuando entró a Jerusalén y ese grupo de venezolanos querían recordar y recrear ese evento.
El próximo día, los restos de las palmas se encontraron en el calle y en la plaza. Y me pregunté si el recuerdo de esa bienvenida se había desgastado y secado como las palmas. La gente pisoteó las palmas al pasar, sin pensar en lo que había ocurrido el día anterior… Así que reflexioné: ¿He permitido que el espíritu de bienvenida expresado en los momentos celebratorios de mi vida se opacan con las otras cosas de la vida?
¿Le doy la bienvenida a Jesús en mi vida todos los días?
Hosanna significa “adoración, alabanza, o gozo.” Pero tengo que admitir que la bienvenida que doy a Cristo en mi vida, muchas veces, es más una de desesperación que de regocijo.
¡Que le demos la bienvenida en celebración como Hijo de Dios y Señor de nuestras vidas!
“—¡Hosanna al Hijo de David!
—¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
—¡Hosanna en las alturas!”